Ir al contenido principal

Modificaciones en el contrato de trabajo y sus tipos

Un contrato de trabajo sería modificado si llevaría a cabo razones económicas, técnicas, organizativas y de producción.

Cuando ocurren modificaciones más graves, el trabajador podría optar por irse de la empresa.

MOVILIDAD FUNCIONAL: Se efectuará de acuerdo a las titulaciones académicas o profesionales precisas para ejercer la prestación laboral y con respeto a la dignidad del trabajador.

MOVILIDAD GEOGRÁFICA: La decisión de traslado deberá ser notificada por el empresario al trabajador, así como a sus representantes legales, con una antelación mínima de treinta días a la fecha de su efectividad.

Si por traslado uno de los cónyuges cambia de residencia, el otro, si fuera trabajador de la misma empresa, tendrá derecho al traslado a la misma localidad, si hubiera puesto de trabajo.

MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO: Tendrán la consideración de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, entre otras, las que afecten a las siguientes materias: Jornada de trabajo, horario y distribución del tiempo de trabajo, régimen de trabajo a turnos, sistema de remuneración y cuantía salarial, sistema de trabajo y rendimiento y funciones, cuando excedan de los límites que para la movilidad funcional prevé el artículo 39.

Si el trabajador resultase perjudicado por la modificación sustancial tendrá derecho a rescindir su contrato y percibir una indemnización de veinte días de salario por año de servicio prorrateándose por meses los periodos inferiores a un año y con un máximo de nueve meses.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo profesional.

  El estatuto de los trabajadores es aquel encargado de regular las relaciones laborales, aquellas que surgen entre el empleador y el empleado a partir de un contrato de trabajo. Es un convenio c olectivo dónde se regula el salario, ciertas indemnizaciones...además de hablar de los derechos y deberes, tanto del empleado, como del directivo. Abajo os adjunto la página oficial y un pequeño vídeo explicativo. Como curiosidad; no todo el mundo está incluido en él, por ejemplo los que desempeñen los quehaceres del hogar, los funcionarios públicos o con régimen administrativo o estatutario, autónomos... Prohíbe el trabajo a los menores de dieciséis años, salvo su intervención en espectáculos públicos con autorización parental y escrita de la autoridad laboral y el trabajo nocturno y las horas extraordinarias a los menores de 18 años, asimismo no son elegibles como candidatos en las elecciones sindicales .

VUCA y Knowmads

  Este entorno surge como consecuencia de la globalización y avances tecnológicos, se caracteriza por su “volatilidad”, “incertidumbre”, “complejidad” y “ambigüedad”. Este nuevo entorno ataca principalmente a rutinas profesionales y planificaciones estratégicas.  Claves del entorno VUCA Un buen líder:  se opta por personas con perfil de Knowmads. Formación constante e incorporación de nueva tecnología:  con la finalidad de facilitar el trabajo y actualización de conocimientos. Ser comprensibles:  Actualizaciones constantes de avances de proyectos, comunicación clara y coherente, con lenguajes adecuados, pensar en formas distintas e interactivas de comunicación. Confianza:  actuar con honestidad, no crear una atmosfera de falsas esperanzas en el grupo de trabajo, sobre todo asegurarse de que tu equipo te tenga presente en cada movimiento de la partida, y que puedas ofrecer un sinnúmero de soluciones cuando se presenten problemas. Ser sincero y actuar de form...

Pensiones ¿ Problema de demográfico y de fertilidad ?

 Buenas tardes de nuevo, el otro día acerca de el tema de las pensiones vi en la TV un programa de ello y emitieron este tipo de video de forma que de una manera entretenida aprendiésemos un poco mas sobre ello, aquí nos proponen si el verdadero problema es demográfico a parte de lo económico con lo cual quizás mi hipótesis sobre la inmigración no este tan lejos de la realidad. Un saludo.