Ir al contenido principal

Modificaciones en el contrato de trabajo y sus tipos

Un contrato de trabajo sería modificado si llevaría a cabo razones económicas, técnicas, organizativas y de producción.

Cuando ocurren modificaciones más graves, el trabajador podría optar por irse de la empresa.

MOVILIDAD FUNCIONAL: Se efectuará de acuerdo a las titulaciones académicas o profesionales precisas para ejercer la prestación laboral y con respeto a la dignidad del trabajador.

MOVILIDAD GEOGRÁFICA: La decisión de traslado deberá ser notificada por el empresario al trabajador, así como a sus representantes legales, con una antelación mínima de treinta días a la fecha de su efectividad.

Si por traslado uno de los cónyuges cambia de residencia, el otro, si fuera trabajador de la misma empresa, tendrá derecho al traslado a la misma localidad, si hubiera puesto de trabajo.

MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO: Tendrán la consideración de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo, entre otras, las que afecten a las siguientes materias: Jornada de trabajo, horario y distribución del tiempo de trabajo, régimen de trabajo a turnos, sistema de remuneración y cuantía salarial, sistema de trabajo y rendimiento y funciones, cuando excedan de los límites que para la movilidad funcional prevé el artículo 39.

Si el trabajador resultase perjudicado por la modificación sustancial tendrá derecho a rescindir su contrato y percibir una indemnización de veinte días de salario por año de servicio prorrateándose por meses los periodos inferiores a un año y con un máximo de nueve meses.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Pensiones ¿ Problema de demográfico y de fertilidad ?

 Buenas tardes de nuevo, el otro día acerca de el tema de las pensiones vi en la TV un programa de ello y emitieron este tipo de video de forma que de una manera entretenida aprendiésemos un poco mas sobre ello, aquí nos proponen si el verdadero problema es demográfico a parte de lo económico con lo cual quizás mi hipótesis sobre la inmigración no este tan lejos de la realidad. Un saludo.

SOFT SKILLS VS HARD SKILLS

  En el siglo XXI, en los procesos actuales de selección de personal, se le da tanta importancia o más a las  soft skills   que a las hard skills . ¿Esto por qué es?  es debido a que cada día es más importante para cualquier organización que sus empleados tengan esas habilidades blandas que les permitan adaptarse mejor a la cultura de la organización y al resto de empleados,  lo que repercute de forma positiva en su trabajo. Podríamos decir que las  soft skills  son una ventaja competitiva para cualquier trabajador y para cualquier organización. En el caso en que dos personas,  obten  a un mismo trabajo, en igualdad de  hard skills  o habilidades duras, lo que hará decantar por uno u otro candidato son las   soft skills  o habilidades blandas. Los responsables de recursos humanos saben que las habilidades blandas son las más difíciles de encontrar, pero que también las soft skills son las más importante...

COMUNICACION LABORAL PART 2

 Os dejo un video acerca de la comunicacion laboral y especialmente en empresas de cierto nivel.