Ir al contenido principal

Derechos tras la extinción del contrato

 1. DERECHO A LA LIQUIDACIÓN ECONÓMICA CORRESPONDIENTE A LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO, FINIQUITO.

El recibo va ligado a un documento, el finiquito. Si firmamos el finiquito no podemos reclamar. Existe derecho a que te asista un representante legal a la hora de firmar el recibo.

Contenido de la liquidación: 

  • Salarios pendientes de pago hasta la fecha de extinción.  
  • Retribuciones extrasalariales pendientes de pago hasta la fecha de extinción.
  • Prorrata de pagas extraordinarias generadas hasta la fecha de extinción
  • Prorrata de vacaciones no disfrutadas hasta la fecha de extinción. Puede darse el caso de que el sueldo sea negativo por haber adelantado las vacaciones.

Estos contenidos están siempre. En algunos casos, también pueden aparecer:
  • Indemnizaciones correspondientes en caso de que la extinción del contrato de derecho a la indemnización. 
  • Salarios de tramitación, correspondientes cuando hay una reclamación de la supuesta extinción

2. DERECHO A RECLAMAR FRENTE A LA PROPIA EXTINCIÓN 

El plazo es breve, de 20 días para llegar al juzgado de lo social.

PROCEDIMEINTO:

A) En primer lugar, pasar por una situación de mutuo acuerdo. Intentar una solución amistosa mediante el SMAC (Servicio de mediación, arbitraje y conciliación). Si se llega a un acuerdo, el juez ejecuta el acuerdo, por tanto ya no se puede llevar al juzgado de lo social. En caso de no llegar a un acuerdo, se reanuda el computo del plazo una vez finalizado el SMAC.

B) El juzgado de lo social señala un día para el juicio.

RESULTADO DE LA SENTENCIA:

  • PROCEDENTE. Las cosas se quedan como están porque el juez considera que la extinción está bien hecha. 
  • IMPROCEDENTE. No hay causa suficiente para que se produzca la extinción. La extinción está mal hecha. El empresario tiene que elegir entre:

  1. READMISIÓN: Se le abonará al trabajador los salarios de tramitación y continúa trabajando.
  2. INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO IMPROCEDENTE, si quiere que la extinción tenga efectos. Cuando el trabajador es un representante legal de los trabajadores, puede elegir entre readmisión o indemnización por despido improcedente. 

  • NULA. Está tan mal hecha que no puede dar lugar a la extinción del contrato en ningún caso. El empresario está obligado a la readmisión del trabajador.

3. DERECHO A LA SOLICITUD DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO

Se piden al Servicio Público de Empleo y este lo puede denegar. Pero este no tiene la última palabra, ya que si este tema se lleva a juicio, un juez pude darte la razón y el SEPE te tiene que dar las prestaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo profesional.

  El estatuto de los trabajadores es aquel encargado de regular las relaciones laborales, aquellas que surgen entre el empleador y el empleado a partir de un contrato de trabajo. Es un convenio c olectivo dónde se regula el salario, ciertas indemnizaciones...además de hablar de los derechos y deberes, tanto del empleado, como del directivo. Abajo os adjunto la página oficial y un pequeño vídeo explicativo. Como curiosidad; no todo el mundo está incluido en él, por ejemplo los que desempeñen los quehaceres del hogar, los funcionarios públicos o con régimen administrativo o estatutario, autónomos... Prohíbe el trabajo a los menores de dieciséis años, salvo su intervención en espectáculos públicos con autorización parental y escrita de la autoridad laboral y el trabajo nocturno y las horas extraordinarias a los menores de 18 años, asimismo no son elegibles como candidatos en las elecciones sindicales .

VUCA y Knowmads

  Este entorno surge como consecuencia de la globalización y avances tecnológicos, se caracteriza por su “volatilidad”, “incertidumbre”, “complejidad” y “ambigüedad”. Este nuevo entorno ataca principalmente a rutinas profesionales y planificaciones estratégicas.  Claves del entorno VUCA Un buen líder:  se opta por personas con perfil de Knowmads. Formación constante e incorporación de nueva tecnología:  con la finalidad de facilitar el trabajo y actualización de conocimientos. Ser comprensibles:  Actualizaciones constantes de avances de proyectos, comunicación clara y coherente, con lenguajes adecuados, pensar en formas distintas e interactivas de comunicación. Confianza:  actuar con honestidad, no crear una atmosfera de falsas esperanzas en el grupo de trabajo, sobre todo asegurarse de que tu equipo te tenga presente en cada movimiento de la partida, y que puedas ofrecer un sinnúmero de soluciones cuando se presenten problemas. Ser sincero y actuar de form...

Pensiones ¿ Problema de demográfico y de fertilidad ?

 Buenas tardes de nuevo, el otro día acerca de el tema de las pensiones vi en la TV un programa de ello y emitieron este tipo de video de forma que de una manera entretenida aprendiésemos un poco mas sobre ello, aquí nos proponen si el verdadero problema es demográfico a parte de lo económico con lo cual quizás mi hipótesis sobre la inmigración no este tan lejos de la realidad. Un saludo.