Ir al contenido principal

Marca personal y Búsqueda de empleo en el siglo XXI

 

Búsqueda de Empleo 

Comúnmente los objetivos cuando una persona culmina sus estudios académicos es la búsqueda de empleo. Una de las primeras acciones para conseguir dicho objetivo es proponerse cuál es el empleo que nos viene mejor, aclarada esta situación, localizamos posibles lugares donde podamos encontrarlo y finalmente demostrar que eres un buen candidato para aquel puesto. 

Para esto es fundamental la planificación, que dará respuesta a las siguientes preguntas, ¿Cuál es el empleo a encontrar? Y ¿Qué acciones se van a llevarán a cabo para cumplir con dicho objetivo?, se debe tener ideas claras y concisas, además, debe ser un puesto de trabajo que se nos de bien y seamos un buen producto, así mismo conocer nuestros puntos fuertes y débiles, esto traerá consigo ciertas ventajas a la hora de buscar trabajo.



Una vez culminada la planificación, comienza la localización del empleo perfecto, podemos encontrar tanto técnicas activas como pasivas.  Las técnicas activas consisten en una amplia investigación de la empresa, es decir un seguimiento constante de esta con el objetivo de mostrar un mayor interés. Tales como enviar currículum personalizado o carta de presentación, pedir ayuda a amigos o familiares, o por llamadas telefónicas.

Mientras que las técnicas pasivas de empleo buscan empresas que ayuden a localizar trabajos, consultan en periódicos, envían currículum de forma masiva, pero sin ningún tipo de personalización. 


Conseguir empleo, esto será gracias al currículum vitae y a la entrevista personal de trabajo, podemos encontrar muchas plantillas de currículum en internet, debe ser muy breve y conciso, elaborarlo con mucho cariño y personalidad, este nos describirá como somos y qué es lo que queremos, se recomienda el uso de palabras clave, tener una buena ortografía y gramática, enviar un diferente CV para cada oferta de trabajo, alguna de la información que puedes añadir a tu CV son, habilidades e idiomas, formación profesional, experiencia laboral y no te olvides de agregar la información personal por si la empresa se interesa en ti.

En cuanto a la entrevista de trabajo, es necesario practicar varias veces para sentirnos listos, es bueno informarse de la empresa con la finalidad de demostrar nuestro interés hacia ella como por ejemplo investigar cuáles son sus objetivos, qué estrategias utiliza, cómo se encuentra organizada, y si está dentro de un mercado o no, brindándonos mayores ventajas. Algunas recomendaciones es vestirse formal, demostrar energía y entusiasmo, saludar con un fuerte apretón de manos, tomar contacto visual, escuchar atentamente, cuidar de nuestro lenguaje, ser explícitos y saber manejar nuestros nervios. 

Finalmente, si el resultado no es el esperado no te rindas, intenta las veces que sean necesario hasta conseguir tu objetivo, analiza posibles errores e intenta mejorarlos así tu otra entrevista de trabajo será la exitosa. 

MARCA PERSONAL


Personal branding o marca personal es la manera en que te perciben otras personas por todo aquello que haces, expresas y transmites. Esto permite diferenciarte de otras personas consiguiendo así mayores éxitos.

Las acciones que determinan nuestra marca personal son: lo que hacemos, decimos y actitud ante la sociedad o grupo laboral.

Algunas de las ventajas es que te permite ser tú mismo, siendo clave para sentir mayor libertad, fiel a tu personalidad, compartiendo así tu lado positivo y dando como resultado autoconfianza.

Para potenciar la marca personal, se debe interactuar más tanto con personas como con en redes sociales, esfuérzate, pon dedicación y sobre todo sé único

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo profesional.

  El estatuto de los trabajadores es aquel encargado de regular las relaciones laborales, aquellas que surgen entre el empleador y el empleado a partir de un contrato de trabajo. Es un convenio c olectivo dónde se regula el salario, ciertas indemnizaciones...además de hablar de los derechos y deberes, tanto del empleado, como del directivo. Abajo os adjunto la página oficial y un pequeño vídeo explicativo. Como curiosidad; no todo el mundo está incluido en él, por ejemplo los que desempeñen los quehaceres del hogar, los funcionarios públicos o con régimen administrativo o estatutario, autónomos... Prohíbe el trabajo a los menores de dieciséis años, salvo su intervención en espectáculos públicos con autorización parental y escrita de la autoridad laboral y el trabajo nocturno y las horas extraordinarias a los menores de 18 años, asimismo no son elegibles como candidatos en las elecciones sindicales .

VUCA y Knowmads

  Este entorno surge como consecuencia de la globalización y avances tecnológicos, se caracteriza por su “volatilidad”, “incertidumbre”, “complejidad” y “ambigüedad”. Este nuevo entorno ataca principalmente a rutinas profesionales y planificaciones estratégicas.  Claves del entorno VUCA Un buen líder:  se opta por personas con perfil de Knowmads. Formación constante e incorporación de nueva tecnología:  con la finalidad de facilitar el trabajo y actualización de conocimientos. Ser comprensibles:  Actualizaciones constantes de avances de proyectos, comunicación clara y coherente, con lenguajes adecuados, pensar en formas distintas e interactivas de comunicación. Confianza:  actuar con honestidad, no crear una atmosfera de falsas esperanzas en el grupo de trabajo, sobre todo asegurarse de que tu equipo te tenga presente en cada movimiento de la partida, y que puedas ofrecer un sinnúmero de soluciones cuando se presenten problemas. Ser sincero y actuar de form...

Pensiones ¿ Problema de demográfico y de fertilidad ?

 Buenas tardes de nuevo, el otro día acerca de el tema de las pensiones vi en la TV un programa de ello y emitieron este tipo de video de forma que de una manera entretenida aprendiésemos un poco mas sobre ello, aquí nos proponen si el verdadero problema es demográfico a parte de lo económico con lo cual quizás mi hipótesis sobre la inmigración no este tan lejos de la realidad. Un saludo.