Ir al contenido principal

EL Futuro de las pensiones






 Hoy en clase Rafa nos ha dado un texto el cual teníamos que comentar el futuro de las pensiones tema importante y de actualidad que nos afectara en futuros años de forma cercana con nuestros familiares o de forma personal pasada ya una vida laboral.

Futur Francés nos expone un problema que quizás a los mas jóvenes no nos importa tanto o no le prestemos demasiada atención pero que sin embargo vamos a ser nosotros los que tengamos que ponerle solución.

Lo primero de todo comentar el déficit existente entre los actuales cotizantes en activos y los pensionistas que cobran algún tipo de pensión contributiva. Estos datos nos dicen que por cada pensionista hay 2,11 cotizantes cosa que nos ha llevado a tener un déficit de alrededor de 18.800 millones de euros. Todo ello, sin tener en cuenta los intereses. Si nos fijamos en la tabla con los datos que nos aporta este articulo podemos comprobar la deuda publica ala que nos enfrentamos principalmente por los intereses del presupuesto de las pensiones.

No es entendible que el presupuesto de las pensiones sea casi 70 veces mayor, aunque, si tenga que ser mayor logicamente. El texto nos intenta dar a entender que a nosotros nos va a ser difícil cobrar las pensiones, debido a la baja natalidad y la deuda, aunque si el PIB mejora, los ingresos en la seguridad social y la robotización genera suficientes ingresos a la vez que puestos de trabajo, muy importante, como para solucionar este problema quizás podamos jubilarnos a las actuales 65 y cobrar una pensión del 100%. 

Hagamos un breve parón en el tema de la robotización que si que es de actualidad y tanto debate genera sobre los puestos de trabajo que ocupar o no. Desde mi punto de vista simplemente hay que tener en cuenta que aunque no nos lo parezca se esta produciendo un cambio futurista en la historia y que debemos adaptarnos a ello.

Por ultimo, quería hacer una pequeña opinión acerca de todo esto que hemos hablado; Mi opinión es que de alguna manera hay que reformar este sistema de partición de pensiones ya que a no ser que por modelos como la inmigración y creación de puestos de trabajo o quizás ( una pena para el país ) la emigración no veo nada claro el futuro de las pensiones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pensiones ¿ Problema de demográfico y de fertilidad ?

 Buenas tardes de nuevo, el otro día acerca de el tema de las pensiones vi en la TV un programa de ello y emitieron este tipo de video de forma que de una manera entretenida aprendiésemos un poco mas sobre ello, aquí nos proponen si el verdadero problema es demográfico a parte de lo económico con lo cual quizás mi hipótesis sobre la inmigración no este tan lejos de la realidad. Un saludo.

SOFT SKILLS VS HARD SKILLS

  En el siglo XXI, en los procesos actuales de selección de personal, se le da tanta importancia o más a las  soft skills   que a las hard skills . ¿Esto por qué es?  es debido a que cada día es más importante para cualquier organización que sus empleados tengan esas habilidades blandas que les permitan adaptarse mejor a la cultura de la organización y al resto de empleados,  lo que repercute de forma positiva en su trabajo. Podríamos decir que las  soft skills  son una ventaja competitiva para cualquier trabajador y para cualquier organización. En el caso en que dos personas,  obten  a un mismo trabajo, en igualdad de  hard skills  o habilidades duras, lo que hará decantar por uno u otro candidato son las   soft skills  o habilidades blandas. Los responsables de recursos humanos saben que las habilidades blandas son las más difíciles de encontrar, pero que también las soft skills son las más importante...

COMUNICACION LABORAL PART 2

 Os dejo un video acerca de la comunicacion laboral y especialmente en empresas de cierto nivel.